Mostrando entradas con la etiqueta Logo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2021

Nuevo Logo Burger King 2021





 


El nuevo logo de Burger King es uno de esos grandes aciertos que, generan placer holístico. La marca presentó su primer gran cambio en los últimos 20 años, y a decir de ellos: 

"El nuevo logotipo minimalista se adapta a la perfección a la evolución de la marca y rinde homenaje a la herencia de la marca con un diseño refinado que es seguro, simple y divertido".

Y sí, sustentado en una hermosa, fuerte y redondeada tipografía se complementa de forma bella y precisa con tonalidades marrones, verdes, rojas, amarillas, trayendo así en esta mínima expresión del lenguaje una increíble historia de preparar hamburguesas en la parrilla (obvio porque a la parrilla sabe mejor).

Este nuevo logo es una versión actualizada y atinadísima del logo de 1969, nuevamente, a decir de la marca: 

"El diseño es una de las herramientas más esenciales que tenemos para comunicar quiénes somos y lo que valoramos, juega un papel vital en crear el deseo por nuestra comida y maximizar la experiencia de los clientes. Queríamos utilizar el diseño para que la gente ansiara nuestra comida; su perfección a la parrilla, y sobre todo, su sabor". 

Con este cambio, se ha anunciado también la incorporación de materia prima más fresca, eliminación de conservadores y saborizantes, para así contar con productos más sanos. 

Mil gracias por pasar al blog. 

Macu.Kitschmacu

Pd. La tipografía del nuevo logo fue patentada por Burger King con el atinado nombre de "Flame".


martes, 20 de junio de 2017

10 de gloria y esplendor. Logos


El barbón de NFG, se dio a la gran y nostálgica tarea de recopilar varios bien conocidos logos de empresas mexicanas que tuvieron su época de gloria y esplendor. Acá algunas muestras, ¿de cuantos se acuerdan ustedes? 

Mil gracias por pasar

Macu. Kitschmacu. 

martes, 15 de noviembre de 2016

Taco Bell, nuevo logo.








Después de 20 años con el mismo look, +Taco Bell nos presenta un logo un poquito enchulado, este refresh corre por cuenta de Lippincott y el equipo interno de diseño de Taco Bell.

En un poquito de historia, la empresa se remonta al lejano 1962 y ofrece al mercado comida rápida al mero estilo Tex-Mex: tacos, burritos, cosas extrañas como Doritos Locos Taco (piedad Señor), Quesarito un hibrido entre quesadilla con burrito y queso de nachos (piedad, piedad Señor), Enchirito… otro resultado extraño del intento de apareamiento de una enchilada con quesadilla y caldo (perdónalos Dios mío).

Muy extraño el menú pero con todo y esto tienen 6,000 restaurantes en EUA, además tienen presencia internacionales en países como Islandia, Arabia Saudita y Japón,  y sirven a más de 40 millones de comensales cada semana.

De vuelta al logo, esta semana y por la apertura de +Taco Bell Cantina (Quesaritos + bebidas alcohólicas + mercancía + abierto 24 horas + música en vivo + exhibición de cocina, para darnos una idea del giro del negocio),  presentaron en Las Vegas  el nuevo diseño. ¿Qué nos presentan?, un logo remozado, que respeta la estructura anterior pero y que por supuesto ostenta un aire de modernidad, un solo tono como “color cantante” y predominante, pues le han dicho adiós al antiguo magenta y amarillo que lo acompañaban, la tipografía exagerada y pachoncita es sustituida por una mucho más delgada, y legible… (not sure about it but ok), tienen un logo mucho más fácil de reproducir y barato, por supuesto (2 tintas menos cualquiera lo agradece).

Quite simple, quite good. 

Amen, sin acento y del verbo amar.

Gracias por pasar al blog, son ustedes maravillosos.


Macu. Kitschamacu. 

miércoles, 20 de julio de 2016

Fanta, fantastica. Nuevo logo y empaque










Fanta, fantástica, presenta su nueva imagen y empaques… desde este punto diré, si alguien pensaba que la fuente de la eterna juventud no existía… ¡señoras y señores Fanta la ha encontrado!.

Con esta remozada propuesta visual Fanta termina por llegar a las audiencias jóvenes (teenagers vale la pena aclarar), pues se presenta moderna, decisiva, espontanea, “segura”, fresca y venturosa. El uso de una tipografía en bold, limpia, en mayúsculas, recta y en blanco (gracias Yisus) exuda energía, viveza es un: “oye, voltea a verme aquí estoy”, los pantones prevalecen, y es el uso y combinación de los mismos los que generan este bien logrado cambio, la palabra FANTA viene respaldada por una sombra (de derecha hasta centro), generando así un efecto emergente, sólido y vivaz. Excelente el uso de los dos gajos de naranja colocados en la parte inferior derecha de los elementos, “eleva” y al mismo tiempo “hace tierra” al conjunto.

Ahora bien, si creíamos que la botella de +Coca-Cola era legendaria, Fanta apuesta por la suya y entra fuerte a esta competencia de reconocimiento visual y táctil memorable. El nuevo contenedor asimétrico nos cuenta la leyenda del gajo (Fanta – naranja – gajo), oh sí, comunicación no verbal en todo su esplendor.

Ahora bien, si usted estimado lector, pregunta cuándo podrá tener esta nueva presentación en sus manos… la noticia es que por el momento estará únicamente disponible en Polonia, Italia, Rumania, Serbia y Malta y no se tienen noticias de que vaya a migrar al mercado americano o Latinoamericano.

Lo olvidaba, todas estas novedades corren por cuenta de Drinkworks.


Macu. Kitschmacu. 

Pd. Amé la sonrisita de la ultima A

martes, 12 de julio de 2016

Cerveza Bohemia: Nueva imagen








Buenos días México y mundo, para el día de hoy en el post, un muy buen cambio de imagen: logo y diseño de empaque que corre por cuenta de los londinenses Elmwood para la cerveza Bohemia.

En un poquito de historia Bohemia es producida por Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, subsidiaria de Heineken Internacional y  producida en México desde el año de 1905, se lleva por mucho el crédito de la cerveza más antigua o con más tradición en el país. Bohemia puede catalogarse como una cerveza pilsner, con incursiones o exploraciones en estilos stout y hefeweizen.

En cuanto a la nueva presentación, algo que me parece muy importante destacar en este rediseño es el énfasis que se hace en la tipografía, pues esta “continua” la personalidad de tradición y distinción de la marca, el nuevo lettering acentúa este rasgo y a su vez proporciona contemporaneidad y autenticidad.

El emperador o caballero azteca que aparece en la etiqueta, sigue siendo parte fundamental de la comunicación, mucho más estilizado y “concentrado” en un círculo, el perfil del caballero se muestra gallardo y mucho más erguido (gracias a los efectos del cuello, utilizado en la nueva presentación) que en la versión anterior. Tanto la tipografía como el emperador – caballero se unifican para generar un estilo “muy mexicano” de comunicación, de sabor y de vida.

La nueva etiqueta ha eliminado las franjas doradas que anteriormente enmarcaban el diseño, decisión acertada pues de esta forma la vista se concentra pura y enfocada en la tipografía y en sentido natural de la vista fluye al perfil azteca para así “englobar” y volverse poderosa, briosa y orgullosa, situación que la etiqueta en ángulo agudo termina de rematar consistentemente. Un color para cada presentación, favoreciendo así la selección simple y concreta por parte del usuario final. 

Conclusión: ¡sen-sa-cio-nal!

Macu. 

jueves, 12 de mayo de 2016

Hola nuevo Instagram






Bueno, como todos sabemos el logo y la interface de +Instagram cambió el día de ayer, seguramente ya lo notaron en sus móviles.

Entre los muchos comentarios por el cambio, lo diré desde está tercera línea, el cambio me gusta, me parece acertado (aunque mucha gente se queja… seamos sinceros la mayoría de las veces reaccionamos de forma negativa a los cambios), entonces… sucede que este nuevo logo no se parece en nada al anterior (mas allá de la forma mucho más estilizada de la camarita), es minimalista, es sencillo, es concreto, equilibrado, con curvas hermosas y fluidas, será fácil acostumbrarse a la novedad, ¿Cuántas veces al día le pican a la app para accesar?, en menos de dos meses estaremos más que familiarizados con el nuevo diseño.
Los colores son divertidos, atractivos, se diferencian en automático del resto de los iconos (solo compárenlo que los de Twitter, Facebook y en verdad es alegre, es efectivo, reconocible, jaajaj como una fresca y colorida mañana que promete brisa, aventuras y sonrisas.

Spread Branding dears!

Macu. Kitschmacu. 

martes, 23 de febrero de 2016

Marco Schembri. 10 Famous Logos Affected By Their Products











Marco Schembri, diseñador industrial italiano, nos muestra con este pequeño proyecto como se verían algunos famosos logos si es que ellos mismos consumieran sus productos. La idea es simple, ilustrativa y graciosa, por supuesto en esta gracia hay mucho de verdad.
Al momento son únicamente estos logos, esperamos que el buen Marco luego lance otra serie de este proyecto.

+Nutella +Starbucks Coffee +Gillette +McDonald's +Durex UK entre algunos de los presentes. 

Macu. Kitschmacu

viernes, 2 de octubre de 2015

KFC, la nueva imagen. El coronel sin mandil










En 2009 +KFC - Kentucky Fried Chicken para los de la vieja escuela como yo, hizo un remozo a su imagen y al simbólico Coronel,  6 años después presenta un nuevo cambio.
El Coronel Sanders se convierte hoy en el elemento central de la marca (tanto en identidad como en lenguaje visual), se presenta fuera de del emblemático fondo –cuadro rojo que lo ha respaldado desde 1991, para aparecer hoy sin mandil, sin fondo rojo y custodiado por unas tradicionales y noventeras franjas verticales rojas.

¿Qué está presentando la marca con este cambio?, la actualización con tintes vintage y de temática sencilla bien ejecutada en 1991 por Schechter & Luth… en la contemporaneidad comprendida radica este encanto. Debo decir que la nueva distribución de elementos y el retorno de otros tantos me parece bastante agradable, es visualmente limpia, se lee fácil, “presumen” de su receta de 11 especias que tenían un tanto olvidada en cuanto a factor diferencial, histórico y creo también que puede ser un punto interesante para un futuro storytelling emocional y hasta un twist provechoso en cuanto a calidad de alimentos, amor, preparación y demás.

Se percibe una esencia de productos homemade y por supuesto hay un mensaje implícito no verbal conformado por tipografía, estructuras, colores y elementos que toca fibras de juventud, tiempo, confianza y calidez.

Este cambio beneficia increíblemente a la marca, pues se presenta ante consumidores y competencia como un comercializador de alimentos “menos” procesado y natural… bueno al menos lo comunica. ¡Bien hecho +KFC - Kentucky Fried Chicken! ahora a cambiar los 18,000 puntos de venta en los 115 paises donde se encuentran. 

Mil gracias por pasar al blog.


Macu. Kitschmacu.