Mostrando entradas con la etiqueta Lovemark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lovemark. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2016

Coppel es para ti





Coppel, mi Lovemark mexicana.

Coppel es una de las marcas sobre las que más me gusta escribir en este blog. ¿Por qué? Por su buen trabajo de comunicación, por la evolución de su marca a lo largo de los años, y por la cercanía con la que la percibo. Coppel es real, tangible y, para mí, entrañable.

En uno de mis posts viejitos contaba cómo, de niña, solía esperar a mi mamá en las escaleras de Coppel Escobedo. A veces íbamos a buscar ropa nueva para el Día del Niño: mi hermano, yo, los zapatos recién salidos de su caja, mi mamá con su tarjeta amarilla, esa misma que sigue firmada desde hace más de 30 años.

Recuerdo los anuncios en la TV local, cuando llegaba la temporada de calor y anunciaban “la llegada del diablo del calor” para recordarnos que en Coppel podíamos comprar abanicos, coolers y aires acondicionados para sobrellevar la temporada.

El olor a la tienda. Las escaleras. La ropa nueva. Mi mamá. La infancia.

Hoy, desde hace ya varios años, Coppel nos dio la bienvenida a lo que se conoce como la Attraction Economy. ¿Qué es eso? Es la capacidad de una marca para entretener, satisfacer y sorprender a las personas a través de sus gustos, pasiones y emociones.

Y con esta Attraction Economy, Coppel nos presenta el amor. Un amor que llega para quedarse. Un amor que genera conexión emocional con sus consumidores, y que se convierte en su gran diferenciador (y sí, por eso sus anuncios son tan irresistiblemente bonitos y nos llegan directito al corazón).

Somos seres emocionales. Entonces, ¿por qué habríamos de dejar fuera las emociones en la comunicación, en la publicidad, en la industria? No hay razón. Y Coppel lo entendió muy bien. Tan bien, que —como escribí hace algunos posts— la considero la primera gran Lovemark mexicana.

Lovemark = Respeto + Amor

Ese es el objetivo: una combinación de emoción y un respeto sólido.
El respeto se convierte en lealtad, y esa lealtad va más allá de la razón.
Es justo ahí donde aparece el amor… y comienza la revolución creativa.

¿Cómo no amar la comunicación de Coppel si en cada campaña nos cuentan una historia?
Nos recuerdan el paso del tiempo, el esfuerzo, el amor de familia, la ternura de mamá, la complicidad de la pareja, la ilusión de los niños, la recompensa de confiar. Coppel es la llave par muchísimas cosas, para muchos sueños, para muchas realidades y verdades. 

Experiencias emocionales. De esas que vivimos todos los días.

Macu. Kitschmacu.

Pd. Y además salen perritos en sus anuncios. Ah, y gatitos. Más amor, gracias. 🐾

martes, 26 de enero de 2016

McDonald's nuevos empaques










+McDonald's estrena diseño en sus empaques, después de decirnos por muchos años que “Me encanta” hoy simplemente es +McDonald's … bueno:

McD
on
ald’s

Con tipografía más “pachoncita” y con un abanico de colores amplio y diverso que en los cambios de años anteriores… los nuevos empaques pueden ya encontrarse en las tiendas de la unión americana y obviamente esta versión colorida será para las 36,000 ubicaciones del mundo. Los cambios de este tipo tardan de entre 1 y 2 años para estandarizarse así que, habrá que esperar un poco.

Y bueno… aquí mi comentario, +McDonald's  es una de mis top Lovemarks, por tanto el cambio me agrada, resulta jovial (no infantil importante mencionarlo, tampoco teen), creo que es una comunicación acertada, fluida y joven, simplemente: McDonalds, con todo aquello que en nuestro universo personal (emociones, recuerdos, historias, etc.) el contacto con la marca genere, reforzado con el uso de colores variados. Sencillo y pachoncito, las bolsas muestran ahora el nombre del contenido (si compras un McMuffin te dan una bolsita que dice McMuffin, let's show the menu, se vale, está bien) creo que quiero una Big Mac.

Mil gracias por pasar al blog.


Macu. Kitschmacu. 

lunes, 25 de enero de 2016

Coca Cola with love







Los maestros del storytelling, de los detalles, de la cotidianidad mágica y de los sentimientos expresados en pantalla son los señores de +Coca-ColaCreo que este spot se suma en el tercer lugar personal (jajaaj un conteo muy propio) de los vídeos de la marca:

1.    +Coca-Cola , razones para creer. 2011.
2.      El hombre más viejo del mundo. 2009.
3.      +Coca-Cola  with Love. 2015. 

Spread the feelings


Macu. Kitschmacu. 

sábado, 6 de diciembre de 2014

Coppel. Nieva en Aculco por primera vez


De vuelta por acá. Estuve ausente porque he vivido días más en calidad de bulto que de ser humano, jaajaj. Por lo tanto, no podía hilar más de dos ideas congruentes, ni en verbal ni en escrito. Hoy, mucho mejor de salud, retomo esto del blog (gracias a quienes enviaron inbox, mensajes y llamadas para preguntar cómo seguía).

En información relevante sobre cosas buenas que se hacen en producciones nacionales, tengo el gusto de presentarles un nuevo video de Coppel, el cual —confieso— me ha robado el corazón. Este spot lleva por nombre “Nieva en Aculco por primera vez”. Al darle play podrán ver un poquito más sobre este lugar de México. Sus habitantes creen que viven en un lugar mágico… y vaya que resultó ser cierto.

A diferencia de los spots navideños de años pasados, en esta ocasión la marca le apuesta a la generación de experiencias. Y he de decir: resulta bastante acertado. El siguiente escalón, cuando se trabaja y se consigue un buen branding, es llevar a la marca a convertirse en una Lovemark (muy buscado… pero por pocos alcanzado). La llave Coppel lo ha vuelto a hacer (¡me encanta!).

Crear experiencias, envolver los sentidos, provocar una emoción, generar conversación… Todo eso contiene este spot de 1:51 minutos. Bien planeado, bien ejecutado, sensacional ver las reacciones: el señor de sombrero que tira bolas de nieve, los niños construyendo un muñeco, la niña con su vestidito de Frozen que se siente SO-ÑA-DA entre los copos que caen, un perro que salta, salta y vuelve a saltar entre los niños… la novedad, la alegría.

Excelente el movimiento que están haciendo para generar conexión emocional con el mercado. Este tipo de acciones respaldan a la marca, la vuelven respetable (más aún de lo que ya era percibida), cercana, íntima.

Un SISOMO magistral. Consigue su objetivo y toca fibras. Es una nueva forma de generar acercamiento, de crear y perpetuar relaciones con los clientes. Creo —definitivamente y sin exagerar— que estamos frente a la nueva y poderosa Lovemark mexicana.

Anoten esto: yo lo comenté y publiqué primero que todos los demás, jaajajaj.

Macu. Kitschmacu.
✨❄️✨

Pd. Para aquellos a quienes pueda generarles ruido el título “Nieva en Aculco por primera vez”, y se pregunten si lo correcto es "Neva", les cuento: el verbo nevar es irregular. No sigue las reglas de los verbos regulares. Por lo tanto, la forma correcta en tercera persona del presente es nieva.

Pd2. Están súper cool las bufanditas y los guantes.

Por su atención y preferencia, gracias. Que pasen un fin de semana muy descansado.

lunes, 26 de mayo de 2014

Imagination Castle. Disney


Empezamos semana acá en el blog. +Disney, como he mencionado antes es una de mis Lovemark favoritas (no por el boom ese de la filosofía +Disney  que se puso de moda hace unos años, nah!… es más, mucho más).

+Disney Parks o Disneyland París ha traído a la realidad tangible algo que habita de forma intangible en los sueños de muchos niños. Yeip… han construido un castillo inspirado en sus dibujos (digo yo también dibujaba el castillo cuando estaba chiquita). Verán, para este proyecto Disney ha contado con la colaboración de un equipo profesional de arquitectos, diseñadores web, trabajadores profesionales de la construcción y han tenido como resultado una masterpiece de más de 10 metros de alto en un mosaico vibrante de colores y trazos infantiles.

Se recibieron más de 1,300 dibujos de niños de diversas partes de Europa, de los cuales se seleccionaron 16 para fungir como base en el proyecto de construcción. Este proyecto llevó por nombre “Imagination Castle” y la obra fue expuesta en el Jardin des Tuileries. Importante mencionar que todos los dibujos enviados fueron utilizados para crear una calca gigante que cubre una de las paredes del metro en la estación de Concorde.

¿Cómo no amar a +Disney ?


Macu. Kitschmacu. 

viernes, 11 de abril de 2014

Oreo. Snack Hacks Series


I like experiments, and I really love to experiment with food (love mixes and textures), I think is interesting to put things in a different order and try… yeip.

OK, Oreo is launching the “Snack Hacks Series” project, and is inviting to global fan community to explore new ways to consume the legendary and well known cookie.

As a part of the project we can see different  food stars as Roy Choi of Kogi, Michael Voltaggio of Ink, Nguyen Tran of Starry Kitchen, showing us their original recipes-combinations of Oreo, full of innovation and passion for food.

Kristin Hajinlian, Brand Manager of Oreo said: “There will always be the classic way to enjoy OREO, but finding new ways to experiment with the cookie can be deliciously unexpected and fun,”, “Snack Hacks combines the cleverness of hacking with the creativity that is happening in food culture. We hope it will inspire others to create with Oreo.” ( I agree, I agree).

Mmm chicken oreo tender mmmm

Macu. Kitschmacu. 

Thanks for visiting the blog. 

PS. I LOVE Oreo, another lovemark for me. 

sábado, 3 de marzo de 2012

Oreo 100 años


Para conmemorar los bien habidos 100 años de Oreo, +Kraft Recipes,  Kraft Foods está lista para lanzar una campaña integrada a nivel mundial que incluirá: media, tiendas, eventos, promociones y un paquetito edición limitada (nunca ausente de toda aquella que se considere una buena campaña jaja), esta edición limitada lleva por nombre Birtdhay Cake Oreo .

la campañita lleva dos vertientes interesantes, la primera de ellas basada en el interés ( actual y buscar obviamente un crecimiento y expansión del mismo) en la confianza del producto a lo largo de su historia, la segunda recordar a los usuarios que a pesar de ser una marca con un centenario en su haber, ofrece un producto contemporáneo ( por cierto amo Oreo).

La nueva campaña (liderada por la agencia Draftfcb) sienta las bases en una temática de “gran fiesta”, bajo el slogan: “Celebrate the kid inside”, la campaña arrancara con videos, anuncios impresos y tendrá presencia online en : oreo.com/birthday así como también en facebook ( como Dios manda), los anuncios de tv por su parte podrán verse en 15 países diferentes.

Por su parte los anuncios impresos representativos de la cultura popular, reflejan eventos de las ultimas 10 décadas. “Oreo turn 100 years Young”. La página de facebook contendrá información sobre más de 100 eventos, todos ambientados como si fuera una fiesta de cumpleaños que habrán de realizarse en más de 20 países.

¿Suena bien no?

Felicidades Oreo y te amooo. Pascal también te ama jaajjaja. Eres nuestra lovemark. 

Macu. Kitschmacu.