martes, 27 de febrero de 2018

De percepción y realidad.



¿Anunciarse o no anunciarse? He ahí el dilema.

Los procesos de decisión del consumidor forman parte de los procesos mentales y emocionales que las personas experimentamos al momento de comprar y usar bienes y/o servicios, los cuales utilizaremos posteriormente para satisfacer deseos y necesidades. Importante aclarar que (como ya lo mencioné en un post anterior, nuestras necesidades humanas (esas que todos sentimos independientemente de nuestro lugar de nacimiento, edad, sexo, condición social, etc.) toman forma o medida por la cultura en la que el individuo esté inmerso y por supuesto de la personalidad individual.

Decía pues, que cuando un mensaje publicitario nos es entregado (cuando entramos en contacto con él, independientemente del medio que sea: radio, tele, billboards) nuestro cerebro ejecuta una evaluación rápida de ese mensaje que recibe, a esto se le conoce como Proceso de decisión del consumidor.

Y está conformado de la siguiente manera:
1.       Reconocimiento de la situación / (lo necesito, lo quiero, no sabía que lo necesitaba).
2.       Búsqueda de información.
3.     Evaluación y selección de marcas / de muchas de aquellas que existen en la oferta de       mercado.
4.     Elección del proveedor y compra / el proveedor puede ser un lugar físico o virtual, dentro   de la zona geográfica o bien ubicado en otro lugar del mundo.
5.      Comportamiento post compra.

Una vez conocido esto y retomando la cuestión inicial de esta nota. ¿Anunciarse o no anunciarse? ¡Sí!, hay que anunciarse, pues para promover cualquier producto o servicio es necesario crear la conciencia, generar percepción de que este producto (con sus un o mil beneficios) existe.

Percepción es realidad. 

Macu. Kitschmacu.

jueves, 22 de febrero de 2018

Release Tension. Colon Fiber Campaign




Y sin embargo, hago post de estos gráficos.

Un chiste gastado venido a campaña, que se renueva según la temática de diplomacia y relaciones exteriores que nos competa vivir, este, el de los rostros de compungidos y sudorosos de los líderes de estación.

Tan obvia la mezcla: Politica + sudor + chiste, que es fácil inferir que o venden Benetton  o productos que tienen que ver con el intestino y su extremo inferior o  artículos para sexo y placer.

Muy visto. Next!

Macu. Kitschmacu.

lunes, 19 de febrero de 2018

Rouse your body. Nescafé



Entre la simplicidad genial y llana, y la línea medica sensible, este print advertisement creado por S.I. Newhouse School of Public Communicatons en Syracuse EUA,  fungiendo como director creativo, director de arte y copywriter: Yunxuan Wu, para Nescafé, y cuyo trabajo me parece increíblemente bueno. Considero que:

Si dejamos de ladito un tanto la línea medica sensible (no offense please), la imagen resume característica del producto al mismo tiempo que evoca esa bien conocida sensación de despertar (o volver el alma al cuerpo) después de un buen sorbo de café por la mañana.

El trazo de la taza de café no es necesariamente de mi entero gusto, me recuerda a un tipo de ilustración que se puso de moda por allá mediados de 90s y que se usó tanto que, terminó como todo aquello muy, muy expuesto... en volverse cotidiano y poco relevante.

Rouse your body. Nescafé 

Macu. Kitschmacu.

martes, 13 de febrero de 2018

USB typewriter







Sin mucho preámbulo y directo… un joven llamado Jack Zylkin encontró en la acera frente a su departamento, una vieja y tosca máquina de escribir Royal, después del descubrimiento tuvo una serie de ideas que lo llevaron a crear la USB Typemachine. Alojó su idea en Hive76, hackerspace comunitario en Filadelfia y puso manos a la obra.

Cuando pudiéramos pensar que el buen Jack haría de este un gran negocio, la realidad es que en lugar de patentar y producir en serie su invención, decidió lanzar los diseños como un código de proyecto de código abierto, de esta forma muchas personas alrededor del mundo podrán rescatar viejas máquinas de escribir y darles una segunda oportunidad.

De amor y de sombra, diría Isabel Allende.

Bello, hermoso, tierno, tecnológico, ecológico, de amor y emprendimiento.

Digo yo.

Macu. Kitschmacu.

Mil gracias por pasar al blog.

Por cierto, puede usarse en Mac, Pc, Tablets, etc. Y en esta liga pueden adquirir el suyo: usbtypewriter.com

domingo, 11 de febrero de 2018

Cherry Blossom: el helado edición limitada de Häagen-Dazs que sabe a flor y primavera


Cherry Blossom: flor, sabor y San Valentín en una edición limitada de Häagen-Dazs

⏱️ Tiempo de lectura: 2 minutos

La primavera se adelanta en forma de helado. Y no cualquier helado: este viene con flor de cerezo real, extracto de sakura y una ilustración de Kitty McCall que lo hace aún más irresistible.

Häagen-Dazs lanzó en Reino Unido esta edición limitada por San Valentín, pensada para enamorados, para quienes celebran en solitario… y para quienes simplemente quieren algo bonito y sabroso al mismo tiempo.

🌸 ¿Qué tiene de especial?

  • Base de leche fresca
  • Extracto de sakura
  • Salsa de cereza
  • ¡Flores de cerezo reales!

El empaque es una joya de tres tintas, vibrante y romántico, creado por la artista británica Kitty McCall. Puro packaging para enamorarse.

“Este sabor edición limitada encarna lo que el relanzamiento representa: sabores emocionantes, aventureros, que atraen a una generación más joven sin perder a la anterior.” — Arjoon Bose

Más que un helado: una estrategia de branding que apunta directo al corazón (y al bolsillo) de los millennials.

🌸 Algunas ediciones limitadas no se compran con antojo, sino con la vista.

Para explorar más sabores que solo viven una temporada en Edición Limitada <-- Haz clic aquí 

Macu.Kitschmacu

viernes, 9 de febrero de 2018

McDonald's Outdoors. App-Icons





Al final de una semana que resultó ser una semana corta, por situación de, día de asueto del pasado lunes, y para cerrar este viernes cerca a la media noche, un post breve de una de mis marcas favoritas, McDonald’s… por aquello de la innegable liga emocional con mi infancia, además claro de, esa gala majestuosa que ha hecho a la marca adaptarse y sobrevivir en este mundo informado, cínico y cambiante.

Digo cínico de cuestión por,  como consumidores estamos cada vez más “informados” conocemos el precio de todo pero el valor de casi nada. El absurdo mi amor, el absurdo.

Presento pues, un outdoor advertisement creado por TBWA Suiza para McDonald’s, pequeños iconos generados para presentar la nueva app de la franquicia, estos símbolos limpios, reconocibles, memorables, de innegable presencia y liga con la compañía.

Se reconoce pues, aquello que se tiene, se usa, se crece y se utiliza como un “puente” conocido, confiable, seguro, que nos lleva a la novedad. De ida y vuelta.

Limpísima ejecución.


Macu. Kitschmacu. 

martes, 6 de febrero de 2018

Send a Unicorn





Post para martes en la noche, si eres amante de los unicornios esto puede interesarte bastante, “Send Unicorn” se dedica a hacerte llegar hasta la puerta del lugar que decidas, cajitas rellenas con unicornios tejiditos, adornos de unicornio, entre otras coloridas y hermosas decoraciones (y dulces) de estos míticos seres.

Los unicornios tejiditos son 100% hechos a mano, son afelpados, suaves, con cuernito dorado y melena multicolores, que les da una naturaleza juguetona y abrazable. Tienen un tamaño aproximado de 25 centímetros de alto por 12 de ancho.

El envío de estas mágicas cajitas oscila de entre los 30 y 40 dólares, y además de contener estos lindos diseños, incluyen también una tarjeta (con unicornio obviamente)  con leyendas como: “Never lose your sparkle” o bien “I’m done adulting, we be unicorn”.

Business are business y por supuesto Unicorns are unicorns. Let’s combine them and let the cash machine sound.

Mil gracias por pasar al blog.

Macu. Kitschmacu

Por cierto, esta es la página donde pueden hacer su pedido:  https://sendaunicorn.com/


Pd. Son tiernos. :B