jueves, 30 de abril de 2015

Dorians, handmade.







La verdad a veces puedo ser bastante predecible, como hoy por ejemplo con este post. ¿Por qué este empaque me parece sensacional, me gusta y me encantaría tener uno? Lo primero es porque el diseño me fascina, porque la ilustración es muy buena, porque una parte de la tipografía tiene un aire handmade que le da un aire orgánico-natural que luce precioso y bueno,  este producto lleva por nombre Dorians, es fabricado por Montreal Brothers y son una línea de snacks saludables que siguen una receta tradicional de la abuelita, a la receta se le agregó o bien se le dio un twist con la incorporación de nuevos sabores y especias de todo el mundo. 

Buen diseño, el cual por cierto corre por cuenta de la agencia The Small Monsters en Canadá + bonita tipografía + encantadoras ilustraciones + aire orgánico + súper nuevos sabores que seguramente mi paladar no ha explorado = ¡Quiero de estas cajitas de manera desesperada!.

Macu. Kitschmacu.


Gracias queridos followers por pasar por acá, son ustedes sensacionales. 

miércoles, 29 de abril de 2015

Kleenex




Ajaajajajaja  encuentre usted la figura escondida entre los trazos de la letra de la palabra Kleenex, encontrarán muuuuuuchas sorpresas. El concepto creativo es bastante divertido, bien pensado y entendido perfecto el uso-función del producto.

Que tengan un día muy cool.

Macu. Kitschmacu.

Responsables:

Advertising School: Saint Luc
Creative Director / Art Director: 
Julien Delerue

martes, 28 de abril de 2015

E-mail Marketing. Una herramienta poderosa.



Buenos días mundo, ¿Cómo va la vida?, hoy tengo el gusto de comentarles un poquito sobre algo con lo que me encontré hace unos días y que me pareció mundial. Verán, en nuestro mundo envuelto y modificado por los poderes de la comunicación, la publicación, el conocimiento y la cercanía, muchos aspectos del marketing “tradicional” o marketing 1.0 se han modificado y evolucionado para convertirse en herramientas poderosas y sofisticadas.

Una de estas herramientas es el e-mail marketing , recordemos como Ogilvy, amo y señor del marketing, decía que su arma secreta de persuasión era el Direct Mail… ¡exacto!,  tenemos pues el E-mail Marketing como la misma poderosa herramienta potenciada de nuestros tiempos,  resulta pues: personalizado, exclusivo, un costo bajo, informativo, fidelizador y por supuesto sencillo. ¿Entonces qué hacemos?, ¿por dónde empezamos?, ¿se necesita ser un ser humano súper dotado para entenderle a esto del E-Mail Marketing?, ¿lo necesita tu empresa?, ¿traerá beneficios?, bien acá las respuestas a todas las preguntas que seguramente pasan por su mente.

Suena fácil, esto del E-Mail Marketing y de hecho lo es cuando tienes el software adecuado, muchos te ofrecen envíos, pero se quedan cortos en suscriptores o poco eficientes en mediciones y análisis, elementos importantes que todo buen mercadologo debe de tomar en cuenta y evaluar constantemente.

Después de investigar un poco aquí y allá, encontré un software que garantiza envíos de 75,000 emails al mes a 15,000 suscriptores con autorespondedores incluido, este software tiene además mide las campañas que realices, analiza el comportamiento de clientes, ahorra tiempo, reduce costos, puedes tener atención personalizada y respuesta inmediata a las dudas que puedan surgir con respecto a su uso, no necesitas ser un experto en tecnología para ser todo un éxito en esto del e-mail marketing, esta maravilla lleva por nombre Mailrelay.

Mailrelay por cierto, acaba de sacar la opción de sacar cuenta gratuita y que todos aquellos interesados puedan acceder al servicio, acá les dejo la liga: http://goo.gl/bm8vpf ¿porque lo hacen? Pues porque están de aniversario, porque su servicio es verdaderamente bueno y porque siguen demostrando que son quienes mayores casos de éxito tienen alrededor del mundo con esta herramienta y con su servicio. ¿te conviene?, ¿verás resultados?, ¿te ayuda a personalizar y a diferenciarte de tus competidores? Mi respuesta es total y rotunda… ¡SÍ!.  Lo repito, ¡SÍ!.

Ahora bien, si quieren saber mucho más y empaparse hasta los huesos de este fascinante tema, los señores de Mailrelay siguen demostrándonos porque son los numero uno en esto del E-Mail Marketing y nos comparten su ebook (http://goo.gl/xWkHGb acá la liga donde pueden encontrarlo), un compendio bastante interesante de 11 especialistas del mundo online: Javier Gobea, Luis Maram, Antonio Gonzalez, Javier Megias, Javier Cordero, Víctor Campuzano, Laura Ribas, Jose Galán, Roger Bretau,  Victor Martín y Noé Soriano, quienes abordan temas como lo son:  “reflexiones de email marketing por una hormiga en la nube”, “email marketing y marketing de contenidos”, “principales factores que intervienen en una buena campaña de email marketing”, “el éxito de tu negocio está en la lista”, etc.

Sencillo, explicado,  de verdad sumamente ameno y por supuesto inspirador, les aseguro que les será de mucha utilidad. Y bueno si les da flojera regresarse en el texto para ver las ligas de esto que les he comentado, se las pongo nuevamente acá abajito:

11 expertos hablan del E-Mail Marketing:



Mailrelay:



Muchisimas gracias por pasar al blog.

Macu. Kitschmacu. 

lunes, 27 de abril de 2015

Stop Guessing: Mitsubishi, humor gráfico y retrovisores con estilo




AJJAAJAJAJAJAJAJAJA no puedo de risa y encanto con estos prints para +Mitsubishi. La nueva Outlander trae ya incorporada una cámara de reversa, ese invento que puede salvar a más de uno de un oso urbano de proporciones ridículas (arbustos, postes, banquetas... tú sabes).

La agencia África, desde São Paulo, Brasil, logró comunicar el atributo con humor, diseño simple y un toque gráfico que se queda contigo. Stop Guessing no solo es el nombre de la campaña, es también una invitación visual: ya no adivines al reversar, mejor ve.

Muy agradable todo esto. Esas “caricias” al ingenio gráfico se reciben como dulces para el ojo. Memorables, sí. Efectivas, también.

*La reversa… ese temido instante donde un árbol puede más que tu dignidad.*

Advertising Agency: Africa, Sao Paulo, Brazil
Chief Creative Officer: Sergio Gordilho
Executive Creative Directors: Eco Moliterno, Rafael Pitanguy, Alvaro Rodrigues
Creative Director: Sergio Gordilho
Associate Creative Directors: Bernardo Romero, Beto Rogoski
Art Directors: Ricardo Gurgel, Estefanio Holtz
Copywriter: Marcos Almirante
Illustrator: Imagem Boreal team
Photographer: Nixon Freire
Art Buyer: Carmen Castillo
Print Producers: Carla Lustosa, Edson Harada
Published: April 2015

🛑 La creatividad también sirve para prevenir pequeños choques… y grandes vergüenzas.

¿Te gustan las campañas que comunican con gracia y diseño?
👉 Toblerone azul: el chocolate suizo que se puso fancy (y crunchy)

📤 Comparte esta nota:

Facebook | X | LinkedIn | WhatsApp | Telegram

Macu. Kitschmacu

sábado, 25 de abril de 2015

Your signature can help protect a child. See the child




Después de unos días de nuevos horizontes, agradables personas y momentos de la verdad en los que se fundieron los anhelos pasados y el presente personal… pues estoy de vuelta.

Para el día de hoy unos posters de una campaña social, creo el uso del social marketing o marketing para buenas causas, es posible darles luz a situaciones sociales, familiares o culturales que necesitan ser expuestas para hacernos consientes de crudas realidades que suceden en muchos hogares (desgraciadamente).

Este es un trabajo de la agencia AMV BBDO con base en Londres, Reino Unido. Save the Children es una organización que vela por la integridad de los niños y piden firmas para poder generar mejoras en los sistemas actuales de protección, que resultan un tanto vulnerables y no brindan seguridad completa a muchos infantes. Desde el punto de vista del arte que compone este trabajo, considero que la fotografía es fuerte, acertada, comunica violencia y una fuerza que genera ansiedad y miedo, interesante el efecto de la pluma “corta” la acción al interponerse entre los personajes de la imagen y en la punta remata el texto "your signature can help protect a child" lo cual termina de clarificar la petición...aunque al mismo tiempo me genera una especie de “molestia visual”, en conclusión puedo decir que se trata de un trabajo fuerte para un tema real.

Macu.
Kitschmacu.

Responsables:
Advertising Agency: AMV BBDO, London, UK
Creative Directors: Alex Grieve, Adrian Rossi
Copywriter: Richard McGrann
Art Director: Andy Clough
Agency Planner: Ila De Mello Kamath
Agency Account Man: James Walker-Smith, Jane English & Francesca Warner
Agency Producers: Jaki-Jo Hannan, Alison Duquette
Project Manager: Rachel Ardeman
Photographer: Todd Antony
Agent: James Gerrard-Jones / Wyatt-Clarke + Jones
Casting: Sue Odell
Locations: Locate Productions
Design: Mario Kerkstra
Artworking and repro: Peter Goldsworthy, Jon Banks, Russell Deamer, Mike Whipps

martes, 21 de abril de 2015

Coppel. El amorómetro




Coppel le gana tiempo al tiempo y lanza un spot amoroso, totalmente dirigido a las emociones. El Día de las Madres se acerca y qué mejor forma de recordarlo que con este video que, sinceramente, me sacó la lagrimita.

Desde estas primeras líneas lo digo: buena parte del spot contuve la respiración. Me estoy estrenando como tía doble, y todo lo que tiene que ver con niños, descubrimientos y sentimientos me llega directo al corazón.

El amorómetro, la llave de un aparatito que lleva directo al corazón

Es un aparato con casco divertido y una maquinita con carita de robot y corazón. Mide gusto o disgusto ante objetos sorpresa. Y lo hace con ternura, humor y verdad.

Lo que me fascinó:

  1. Ambientación impecable: estilo sueco, limpio, iluminado.
  2. La doctora-investigadora: empática, concreta, cercana.
  3. Niños siendo niños: reales, curiosos, expresivos.
  4. Sonrisas constantes: cada toma es una chispa de luz.

¿Qué encierra este video?

Nos permite recordar hasta la última fibra del ser el primer amor que conocimos. ¿Cómo no estremecerse ante esa emoción casi tangible?

Bien, Coppel. El branding está consumado. La marca se consolida en el terreno emocional. Estamos viendo nacer una Lovemark mexicana con fuerza real.

El amor en las marcas llegó para quedarse. Y eso… eso sí que diferencia.

Macu. Kitschmacu.
The girl who knew too much.

Post No. 1410

💖 El amorómetro no solo mide emociones. Las devuelve al corazón en forma de recuerdo.

Pepsi y Nicola Formichetti: Live for Now




+Pepsi lanza una convocatoria a nivel mundial, la cual fue anunciada por el director de fashion y editor italo- japonés Nicola Formichetti: Live for Now. 

La marca y uno de sus seis embajadores (en este caso Formichetti), piden a los fans o usuarios de la marca alrededor del mundo, que rediseñen la clásica lata de Pepsi. Este reto de diseño lleva por nombre “Live for Now”. Las propuestas de Formichetti también conocido como “Nicopanda” fueron presentadas  en la Milán Design Week  en Italia (de la cual hice una nota hace algunos días, acá les dejo el link: http://goo.gl/x0WQ3X). Hasta el 13 de  mayo todas las propuestas serán recibidas en www.pepsichallenge.com y serán evaluadas por un panel de jueces, liderados por el joven Formichetti, Franca Sozzani, Lapo Elkann, Karim Rashid, Marcelo Burlon y el jefe de diseño de PepsiCo Mauro Porcini, el ganador de esta reto obtendrá un intership en el PepsiCo Design & Innovation Center en New York.

¿Listos para participar?

Macu. Kitschmacu. The girl who knew too much


Muchísimas gracias por pasar al blog. 

lunes, 20 de abril de 2015

Ogilvy creative school Tokyo. Let it all out





Buen arte… no me termina de convencer las poses de suicidio de las personas que aparecen en cada versión del poster. “Ogilvy creative school Tokyo. Let it all out”. ¿Debo suicidarme o matarme para que salga mi potencial creativo? o bien ¿en la escuela me exigen tanto y tendré tanta presión que terminaré por matarme y saldrá lo mejor de mí? … am, un poco de explicación me sería de mucha utilidad.

Macu. Kitschmacu

Responsables:

Advertising Agency: Ogilvy & Mather Japan, Tokyo, Japan
Chief Creative Officer: Ajab Samrai
Creative Director: Federico Garcia
Art Directors: David Morgan, Federico Garcia
Copywriter: Federico Garcia
Illustrator: Takuro Okuyama
Photographer: Hiromasa Gamo
Producer: Kohei Ishii

sábado, 18 de abril de 2015

L'artigiano Packaging






Sábado de empaques bonitos y empaques bonitos de pizza (AMO la pizza). Estos que comparto el día de hoy pertenecen a la cadena de restaurantes L’Artigiano, famosa por sus recetas tradicionales, ingredientes frescos y de calidad. A lo largo de los años la empresa se ha vuelto un tanto más sofisticada, razón por la cual decidió que sus empaques tuvieran este nuevo aire, los encargados de imprimirle el nuevo estilo fueron los señores de la firma 2 Yolk quienes dicho sea de paso sacaron avante y muy bien realizada esta encomienda.

 “The logotype was redesigned using simple typography paired with a colon (:) punctuation mark thus conveying that “L’Artigiano is…” all about the finest, freshest ingredients, an abundance of Italian flavor and taste.”

Tenemos pues un collage muy bien logrado de hand lettering, ilustraciones de elementos de la cocina italiana: tomates, champiñones, queso, morrones, etc., contrastes de color, fondos en color cartón aderezados con tonos guinda, verde, amarillo y negro… en este punto es importante reconocer que a pesar de que los elementos son muchos, han sido bien colocados dentro de las dimensiones del empaque, perfección, equilibrio, exploración grata que acaricia los sentidos.

Una de pepperoni extra por favor.

Excelente trabajo.


Kitschmacu. The girl who knew too much.

viernes, 17 de abril de 2015

México. Diseño de mueble en Milán.







Desde Italia y por cortesía de Jehsel Lau, unas cuantas imágenes del primer pabellón de México en la semana de diseño en Milán, acá nos comparte con gusto algunas fotos de los artistas más reconocidos de diseño en muebles. Gracias a Grow add un grupo de tres mexicanas decidieron organizarse y unir su talento en Milán. 

El diseño en muebles es un área que en nuestro país aún no tiene el auge o la importancia que tiene en otros países, sin embargo esta no es una razón para que jóvenes talentos se rezaguen en el sector. Desde el punto de vista de Vanessa Sesma, una de las organizadoras y creadora de Grow Add, organización y visión a largo plazo es lo que hace falta a la mayoría de los diseñadores, con respecto a esta expo, comenta que no se trata solo de realizar un show con máxima curaduría, sino también un proyecta de comercialización y representación. “Mostrar solo las creaciones no tiene ningún sentido, es necesario promoverlos y meterlos en contacto con compradores italianos quienes se han mostrado interesados cada día más en conocer el talento mexicano”.

“La unión hace la fuerza y crea una mejor y mayor representación” comentó a su vez Irma, una de las organizadoras y también creadoras de Grow Add.

Desde el punto de vista de Jehsel, los comentarios de las personas que entraban y salían del pabellón eran bastante positivos, muchos no esperaban que fuera de México los trabajos que estaban presentados, el uso de los colores típicos en diseños vanguardistas y de primer mundo. México no es solo folklore y tacos, es un mix de muchas culturas y es justo que empiece a reconocerse México en otras áreas muy competidas como el diseño y el arte.


Macu. Kitschmacu. 

miércoles, 15 de abril de 2015

Farrah's empaque




De la vista nace el amor dice el dicho, de unos empaques bien diseñados nace el apetito y esas punzadas de gula que desatan mil y un antojos.

Al parecer esto lo saben bien los señores de Brother Design quienes crearon estos hermosísimos diseños para Farrah’s

 “The pack design, in particular, breaks new ground. Brother's design team worked hard to make it not just stand out, but actively encourage purchase. Delicious looking food photography, sitting atop a clear window to show the actual wrap, acts like an inspiring visual recipe. It makes the results seem that much closer, giving customers confidence to use the wraps in more ways.”

Unas líneas de productos rica en colores, con unas fotografías sensacionales y realmente bien ejecutadas que muestran lo delicioso que puede resultar una combinación de ingredientes, una tipografía en bold muy, muy estéticas y rectas que comunica frescura.

¿Qué más es que pudiera yo hacer con varios paquetitos, para envolver y disfrutar en estas tan apetitosas wraps?

Mil gracias por pasar al blog, muchísimos saludos.


Macu. Kitschmacu.