Mostrando entradas con la etiqueta vida cotidiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida cotidiana. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

¿Qué pasa después del “felices para siempre”?


Tiempo de lectura: 2 minutos

El escritor es un tejedor de sueños y realidades, sí… pero lo que más me gusta no son las batallas, los clímax o los finales épicos. Es lo que pasa después. ¿Qué sucede cuando ya no hay conflictos que resolver, cuando el “final feliz” se convierte en la belleza de todos los días?

Este texto forma parte de la serie Las cosas que no le cuento a nadie, una mirada íntima a lo cotidiano, a lo no dicho, a lo que vive fuera del margen de las historias oficiales.

El escritor… es un creador, un tejedor de sueños y realidades. Me gusta (y aún me gusta) sumergirme en el universo de las narrativas, aquellas que habitan en los libros, en las historias, donde los personajes cobran vida: “el bueno”, “el héroe”, “el villano”, y la sazonada trama que se despliega ante nosotros, repleta de encrucijadas que aquellos que portan la luz, la verdad y la justicia deben resolver.

Después de un sinfín de enredos que superan las doscientas cincuenta páginas, de sueños, dramas, amores y calamidades que nos atrapan, los amantes encuentran su camino hacia la unión, abrazados por el amor eterno. Los buenos logran materializar sus sueños, mientras que los villanos enfrentan el inevitable eco de sus acciones. Así es la regla del relato…

Pero lo que realmente me fascina, lo que me invita a la reflexión, es cómo imagino esas vidas de “felices para siempre”. ¿Cómo es el día a día de quienes viven sus sueños, el arte de hacer de lo cotidiano una celebración? Creo que esas son las tramas más fascinantes, más ricas, que las que giran en torno a la resolución de conflictos y viviendo siempre en plenitud y gozo, en expansión.

¿Acaso las historias de los libros que nos hacen soñar siempre comienzan y terminan con un “y vivieron felices para siempre”? Esa es la pregunta que desafía las convenciones de la narración.

Macu.Kitschmacu.

✨ El amor verdadero comienza cuando ya nadie lo está narrando.

¿Te gustó este texto? Sigue explorando esta serie:

  1. 🗝️ Secretos de lo cotidiano
  2. 🎬 Catherine Deneuve, musa de sí misma

🔗 Comparte esta entrada:

  1. Facebook
  2. X (antes Twitter)
  3. LinkedIn
  4. WhatsApp
  5. Telegram

📸 Comparte en Instagram mencionando @kitschmacu con tu parte favorita.